Proceso:
Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se da inicio al proceso de selección. Esta fase implica una serie de pasos que añaden complejidad a la decisión de contratar y consumen cierto tiempo. Estos factores pueden resultar irritantes, tanto para los candidatos, que desean iniciar de inmediato, como para los gerentes de los departamentos con vacantes.
Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se da inicio al proceso de selección. Esta fase implica una serie de pasos que añaden complejidad a la decisión de contratar y consumen cierto tiempo. Estos factores pueden resultar irritantes, tanto para los candidatos, que desean iniciar de inmediato, como para los gerentes de los departamentos con vacantes.
El proceso de selección consiste en una serie de pasos
específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados.
El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita
un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno
de los solicitantes.
Contratación
En muchos departamentos de personal se integran
las funciones de reclutamiento y selección en una sola función que
puede recibir el nombre de contratación. En los departamentos de personal de
grandes dimensiones se asigna la función de contratación a un gerente específico.
En los más pequeños, el gerente del departamento desempeña esta labor.
La función de contratar se asocia con el departamento de
personal, pero además el proceso de selección tiene importante radical en
la administración de recursos humanos. Por lo tanto, la selección adecuada
es esencial en la administración de personal e incluso para el éxito de
la organización.
Objetivos y desafíos:
Objetivos y desafíos:
Tres elementos esenciales:
Los departamentos de personal emplean el proceso de
selección para proceder a la contratación de nuevo personal. La información que
brinda el análisis de puesto proporciona la descripción de
las tareas, las especificaciones humanas y los niveles de desempeño que
requiere cada puesto; los planes de recursos humanos a corto y largo
plazos, que permiten conocer las vacantes futuras con cierta precisión , y
permiten asimismo conducir el proceso de selección en forma lógica y
ordenada, y finalmente, los candidatos que son esenciales para disponer de un
grupo de personas entre las cuales se puede escoger. Estos tres elementos
determinan en gran medida la efectividad del proceso de selección. Hay otros
elementos adicionales en el proceso de selección, que también deben ser
considerados: la oferta limitada de empleo, los aspectos éticos, las políticas de la
organización y el marco legal en el que se inscribe toda la actividad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario